Mostrando entradas con la etiqueta toledo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta toledo. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de mayo de 2024

Taller de torno y arcilla


Salimos de Madrid para un taller en Parque Toledo, donde vamos a aprender a manejar el torno y modelar la arcilla.

Con la transformación de la arcilla, reflexionamos sobre cómo transformarnos a nosotr@s mism@s, descubrimos nuestras cualidades y nos relacionamos con otras personas...

No es necesario tener experiencia, es un taller para una primera toma de contacto.

El coste de materiales y por uso de las instalaciones es de 5 euros.

Nos llevamos comida para compartir.

Y por la tarde haremos una visita por el parque antes de volver a Madrid sobre las 16 o 17 horas.

Se requiere coche, o se puede ir en tren hasta Aranjuez y coordinamos una forma de recoger ahí a las personas que no tengan coche.

Más información: 617 722 444 (tardes)

domingo, 25 de junio de 2023

Encuentro estacional de verano


El sábado 24 de junio, pasados unos pocos días del solsticio, celebramos el encuentro estacional de verano en Parque Toledo.

Dos jóvenes de una de las comunidades del Mensaje de Silo de Carabanchel, iniciaron la jornada con una bienvenida y una presentación sobre el significado del encuentro. 

Después hubo algunas ceremonias, para tomar contacto con nuestro mundo interno, en la Sala.

Más tarde, después de pasear por el parque, tuvimos una cena compartida, acabando la velada con música en la fuente a partir de las diez de la noche.





viernes, 9 de diciembre de 2022

Encuentro Estacional de Invierno en el Parque Toledo



El próximo 17 de diciembre, a las 12:00 horas, celebraremos nuestro Encuentro Estacional de Invierno en el Parque Toledo, que es el único que suele hacerse en horario de mañana, ya que el solsticio de invierno coincide con el momento en que, por la inclinación de la Tierra, el hemisferio norte, en el que nos encontramos, se encuentra a mayor distancia del Sol y por lo tanto hay menos luz diurna.

Históricamente, el solsticio de invierno ha representado un renacer para la humanidad; asociado al "triunfo de la luz sobre las sombras" o "el fin de los días largos"; la naturaleza comenzaba a despertar lentamente de su letargo invernal y los humanos veían renovadas sus esperanzas de supervivencia gracias a la fertilidad de la Tierra. Esta simbología todavía continúa en el sentir de las culturas. 

Para nosotros, es el momento de celebrar juntos lo hecho durante el año y prepararnos para la siguiente estación y el siguiente año, un momento de intercambio y de alegría, con nuevos y renovados proyectos y propósitos...

lunes, 19 de septiembre de 2022

Encuentro Estacional de Otoño


El sábado 24 de septiembre, a partir de las 12 horas hasta las 20 horas celebramos el cambio de estación con un día de encuentro e inspiración, en el que compartiremos ceremonias, intercambio y otras actividades en Parque Toledo. Entrada libre y gratuita.

PROGRAMA

12:00 Comienzo del Encuentro Estacional.

13:00 Saludo y bienvenida.
En Explanada junto a la Sala

13:30 Ceremonias. Oficio y Bienestar.
En la Sala.

14:00 Presentación Exposición de arte “Nuestros artistas ocultos”.
En las Multiusos pequeñas, cerca de la Sala.

14:30 Comida compartida.

17:00 Intercambio "¿Cómo quiero vivir?”
En el pinar, cerca del Taller.

18:00 Taller de torno de arcilla.
En el Taller.

19:00 Saludo y Ceremonias: Oficio y Bienestar.
En la Explanada y Sala.

sábado, 1 de junio de 2019

10º Aniversario de Parque Toledo




Este año 2019 es el 50º aniversario de la primera exposición pública “La Curación de Sufrimiento” (1969) de Silo, el fundador del Movimiento Humanista, en Punta de Vacas (Argentina).  Años después, Silo impulsó la construcción de los Parques de Estudio y Reflexión en todas las latitudes. El primero fue el de Punta de Vacas y desde entonces ya son más de 50, distribuidos por todos los continentes.

En el año 2005 instalamos el Monolito en el Parque Toledo; en el año 2007 comenzaron las obras, a partir de ahí cientos de voluntarios semanalmente apoyamos la construcción del Parque, que se levantó gracias a la fuerza del conjunto.  

El 20 junio  de 2009, con la presencia de Silo, se inauguró el Parque. Desde entonces cada semana se han ido desarrollado un sinfín de actividades en sus instalaciones.

El desarrollo del Parque Toledo, ha propiciado la puesta en marcha de otros que han comenzado su propio camino: Marracuene (Mozambique), Navas del Rey (Madrid), Òdena (Barcelona), Minho (Portugal), Colmenar (Málaga) y más recientemente, Gran Canaria. También Borges Blanques (Lleida) y Villanueva (Sevilla) están en ese proceso.

Estamos contentos porque todo se ha hecho con el apoyo desinteresado de los amigos y miembros de los diferentes organismos del Movimiento, así como frentes y asociaciones humanistas que trabajan en los barrios y miembros de Escuela del Parque, y no le debemos nada a ninguna institución ni empresa.

Coincidiendo con el Encuentro Estacional de verano, queremos hacer una gran Celebración, una fiesta en la que haya muchos amigos que tal vez vinieron aquel 20 de junio y antes, en mayo del 2005 (en ambas fechas se superó la cifra de 2.000 asistentes).  Amigos que quizás hace tiempo que no se acercan y otros a los que nos gustaría invitar por primera vez para que conozcan nuestro Parque.

El Encuentro será el sábado 22 de junio a partir de las 18:30 h.
Como siempre, habrá bienvenida y ceremonias, y podremos ver un vídeo resumen de estos 10 años de actividades que estamos confeccionando.

A la caída de la tarde, haremos una gran paella (mixta o vegetal). Para reservar puedes, desde ya, contactar con Alicia Barrachina.

Para la ocasión, contaremos con autobuses para facilitar el acceso al Parque ese día
La persona que se ocupa de las reservas es María Galeanoteléfono 617 317 788 (puedes reservar ya, incluso por whatsapp). 

También puedes realizar las reservas entrando en la Página web  Parque Toledo pinchando en el cartel de la paella o en el, de los autobuses, te lleva directamente a cada reserva.  En breve vamos a enviar más información.

lunes, 30 de abril de 2018

Viaje: del Quijote a las tres culturas


Viaje de inspiración a Toledo capital, pasando por los molinos de viento en Consuegra y el domingo regreso pasando por Ontígola con comida en Parque Toledo.

Vamos a explorar el Toledo de las tres culturas y el Quijote universal. Una forma de mirar la realidad de un modo diferente e inspirador que nos acerca a los otros para superar las diferencias.

Visitaremos el Toledo musulmán, judío y cristiano que, durante un tiempo, convivieron fraternalmente...

Viernes 25 de mayo, por la tarde. Visita a Consuegra la ciudad los molinos de viento en la ruta del Quijote. Por la noche, alojamiento en Toledo capital.

Sábado 26 de mayo. Visita al Toledo árabe, judío y cristiano. Cena conjunta. Alojamiento.

Domingo 27 de mayo. Visita a la Catedral y viaje a Ontígola. Visita y comida en Parque de Estudio y Reflexión de Toledo. Primera hora de la tarde, regreso a Madrid.

El precio es de 150€, incluyen viaje en bus, 2 noches hotel, cena conjunta el sábado y visitas a museos, mezquita, sinagoga, etc. El precio no incluye comidas, que cada uno paga aparte.

Información y reservas en el 617 722 444

sábado, 18 de junio de 2016

Encuentro Estacional y aniversario del Parque Toledo


El pasado sábado celebramos los 7 años desde la inauguración de Parque Toledo, un parque que ha ido creciendo en actividades y ha sido inspiración para la creación de varios parques más en Cataluña y Andalucía, y también en Portugal.

Celebramos también el cambio de estación, un nuevo ciclo que comienza, que esperamos sea la oportunidad de celebrar muchos nuevos encuentros y actividades, de crear nuevos espacios de reflexión y diálogo... Incluimos el video de la presentación del encuentro:



 Fotos del encuentro

También pudimos ver la proyección del documental "Estás atento. La otra cara del TDAH", elaborado por los Humanistas de Carabanchel, dentro de una campaña que llevan meses realizando de denuncia de la medicalización de la infancia. Incluimos el video a continuación:


Más información en prensa sobre el TDAH en Nueva Tribuna

miércoles, 15 de junio de 2016

Encuentro Estacional verano 2016



El próximo sábado 18 de junio celebraremos en el Parque Toledo la llegada del verano en esta parte del planeta. 

Es un motivo de alegría y tenemos muchas ganas de volver a vernos en este momento en que concluye el trimestre, para charlar de las actividades que hemos hecho en los diferentes organismos y en el Mensaje de Silo, para compartir experiencias, para seguir inspirándonos... 

A partir de las 18 horas nos iremos encontrando hasta las 19 horas, en que se dará la bienvenida. Posteriormente compartiremos dos ceremonias en la Sala.
Habrá, como siempre, bocadillos a precios populares.

Juan y Arturo (del grupo humanista de Carabanchel) han elaborado un video sobre el TDAH (Trastorno por Déficit de Atención/Hiperactividad), que van a proyectar a partir de las 21 horas en la sala multiusos del Centro de Trabajo.

jueves, 5 de mayo de 2016

Avances y Actividades en Parque Toledo





Parque Toledo sigue creciendo. Este año  2016 se pone en marcha el proyecto de construcción de depósitos para el autoabastecimiento con agua de lluvia en el parque, que actualmente depende de un camión que tiene que traer el suministro cada 15 días. En cuanto a otras  infraestructuras, contamos con un nuevo molino eólico para complementar las placas solares, el gasoil y el peltre, avanzando poco a poco a una mayor autonomía energética. También se han plantado varios árboles frutales por la parte norte del parque.

Se han realizado varios encuentros y reuniones: el aniversario de Silo, fundador del Movimiento Humanista, un seminario de fuerza, encuentros de las comunidades de El Mensaje, el encuentro estacional de primavera, con sus diversas ceremonias

Además de talleres de la materia: fundido de bronce en la fragua. un taller de conservación y producción de fuego... Por la parte más social, un taller por la renta básica universal...

¡Y eso que 2016 no ha hecho más que empezar!

miércoles, 16 de marzo de 2016

Encuentro Estacional primavera 2016



El próximo sábado, 19 de marzo, a partir de las 18.00 hrs., celebraremos en el Parque Toledo el cambio de estación, en esta ocasión será la llegada de la Primavera. 

Un buen motivo para reencontrarnos con los amigos, charlar de lo que estamos haciendo, compartir proyectos presentes y futuros...

Habrá una bienvenida y unas ceremonias en la Sala.

Habrá bocadillos y refrescos a precios populares.

jueves, 19 de marzo de 2015

Encuentro Estacional de Primavera


El próximo sábado, 21 de marzo, celebraremos, a partir de las 18:00 h., el encuentro estacional de primavera en el Parque ToledoEl acto central de este encuentro serán una bienvenida y ceremonias. Se puede llevar comida o comprar bocadillos en la cafetería del parque.

En muchos pueblos (especialmente aquellos que viven de la agricultura) se reitera de forma simbólica la cosmogonía cada vez que nace un nuevo soberano. Es algo que encontramos en el rajasûya, el ritual de consagración del nuevo rey indio, o también en Egipto, con la coronación de un nuevo faraón. El ritual de consagración del nuevo rey y el ritual de Año Nuevo tienen en común una característica principal: la renovación cósmica.

A pesar de la gran diferencia que existe entre los diversos pueblos arcaicos todos tienen algo en común, todos consideran que el Mundo debe ser renovado anualmente con la celebración de los rituales propios del Año Nuevo (aunque varíen en cuanto a fecha y forma). También nos ofrece una idea que se repite en muchos pueblos: la necesidad de renovar anualmente el Cosmos pues de lo contrario llegaría a arruinarse.


«El mundo no solo se hace más estable y se regenera, sino que se santifica también por la presencia simbólica de los Inmortales». Ideas similares a estas se encuentran también en muchos pueblos del Oriente Próximo antiguo como los egipcios, los mesopotámicos y los israelitas: todos estos pueblos, salvando las diferencias cultuales que los caracterizan, comparten una esperanza común en la renovación anual o periódica del mundo. Mircea Eliade. Mito y realidad.

sábado, 13 de diciembre de 2014

Encuentro Estacional de Invierno 2014


Celebramos el cambio de estación con la entrada del invierno, que este año será el 22 de diciembre aunque lo celebramos el sábado 20.

Nos juntamos en diferentes lugares del mundo para celebrar este nuevo ciclo. Aunque comienza el invierno, en teoría la estación más dura del año, en realidad es el momento en que los días comienzan a ser un poco más largos.

En épocas muy antiguas era una fecha sagrada: era la muerte del año viejo y el nacimiento del nuevo. Aunque en otras culturas el año nuevo se celebraba con el comienzo de la primavera (Persia, este de Asia...).

Nosotros lo celebraremos en Parque Toledo, con algunas ceremonias sencillas, juntándonos para charlar y compartir juntos unas horas.

Se puede llevar comida o comprar bocadillos en la cafetería del parque.


Ubicación de Parque Toledo

lunes, 3 de noviembre de 2014

Video: Inspiración y Espiritualidad en Parque Toledo


Durante unas horas, el tiempo “se detuvo”, los ruidos quedaron fuera del recinto y las diferencias lo fueron menos, se diluyeron. Acaso el futuro vino a visitarnos al Parque.

El pasado sábado, 25 de octubre, tuvo lugar una Jornada de Inspiración y Espiritualidad en el Parque de Estudio y Reflexión de Toledo. El encuentro reunió a cerca de 500 amigos que pudieron mostrar y compartir experiencias inspiradoras, cosas que nos conmueven y nos hacen conectar con un nivel de profundidad distinto al cotidiano, en un ámbito diverso, inclusivo y atento.

Se ha preparado este video resumen sobre esa jornada:


lunes, 27 de octubre de 2014

Inspiración y Espiritualidad en Parque Toledo

Jornada de Inspiración y Espiritualidad en Parque Toledo. Fotos: Pepi Muñoz/Juan Carlos Marín/Javier del Barrio
Gloria López l El pasado sábado, 25 de octubre, tuvo lugar una Jornada de Inspiración y Espiritualidad en el Parque de Estudio y Reflexión de Toledo. El encuentro reunió a cerca de 500 amigos que pudieron mostrar y compartir experiencias inspiradoras, cosas que nos conmueven y nos hacen conectar con un nivel de profundidad distinto al cotidiano, en un ámbito diverso, inclusivo y atento.
Buses y coches llenaban el camino de polvo en torno a las 11:30 de la mañana. El Parque, acondicionado cuidadosamente los días previos, se mostraba dispuesto a acoger la diversidad humana que había llegado de numerosos barrios, ciudades y hasta países. Con calma y sin apuro, niños y mayores, jóvenes, mujeres, hombres, personas de distintas culturas y sensibilidades, entraron en el recinto.
Cada ámbito del Parque se había destinado a compartir experiencias inspiradoras a través de distintas expresiones y actividades. Talleres con temáticas diversas (el Pedido en distintas culturas; la muerte, un umbral; el arte de inspirarse,…), música, teatro, exposiciones de fotografía, pintura, escultura, objetos realizados en los talleres de la materia, vídeos, ceremonias, trabajo con la arcilla y la producción y conservación del fuego.

viernes, 17 de octubre de 2014

Jornada de inspiración y espiritualidad


El sábado 25 de octubre desde Parque Toledo se organiza una Jornada de Inspiración y Espiritualidad. Un espacio para generar una atmósfera que nos acerque a la espiritualidad a través del arte y facilite experiencias inspiradoras a través de la práctica, la contemplación de obras artísticas, audiovisuales, teatro, pintura, ceremonias, poesía... de forma individual o colectiva.


La jornada se desarrollará en Parque Toledo (provincia de Toledo, a 55 km  de Madrid). Y la entrada es libre.

domingo, 7 de septiembre de 2014

Taller de bronce en Parque Toledo en septiembre


En este taller nos “asomamos” a la etapa de los metales. El descubrimiento y utilización de los metales, fue muy influyente en el desarrollo de la humanidad. Haremos un breve repaso por la historia de la producción del bronce. La revolución y transformación que produjo en el modo de vida, y lo importante que es la dirección que se da a ese cambio.

Fecha: sábado 13 y domingo 14 de septiembre
Horario: desde el sábado por la tarde al domingo por la mañana (horario por confirmar)
Lugar: Parque Toledo, km 55 autovía de Andalucía (A-4). Toledo.
Coste: 15 euros (10 euros/ noche + 5 euros para materiales y uso del taller)


Cada participante llevamos comida para compartir en la cena y el desayuno.

Más información: proyectoshumanistas@yahoo.es


Ver información sobre el taller de bronce realizado en marzo de 2014.

viernes, 13 de junio de 2014

5º Aniversario de Parque Toledo


El 21 de junio a las 19 horas celebramos el aniversario de Parque Toledo, inaugurado en 2009, pocos meses antes de la Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia.

Una ocasión para celebrar todo lo hecho y construido juntos y igualmente disfrutar del Encuentro estacional de verano.

Más información en Parque Toledo

miércoles, 19 de marzo de 2014

jueves, 20 de febrero de 2014

Jornada de Experiencia


Jornada de Experiencia sobre el sentido de la vida.
Lugar: Parque Toledo, ubicado a 55 km de Madrid. (cómo llegar)
Confirmar asistencia en los teléfonos:  615 34 30 29 - 617 722 444

jueves, 19 de diciembre de 2013

Celebración del solsticio de invierno 2013


Será el sábado 21 de diciembre a partir de las 12 horas de la mañana en Parque Toledo.

Los actos centrales serán la bienvenida, en el patio del Centro de Trabajo, y posteriormente una ceremonia en la Sala. Habrá bocadillos y bebidas. La entrada es libre.


Los Parques son espacios abiertos al estudio y la reflexión para profundizar en uno mismo y favorecer la no-discriminación, el afecto y la reciprocidad en el trato a los demás. Han sido construidos por personas que participan del Movimiento Humanista y sus organismos y del Mensaje de Silo.

Su aspiración es que surja desde ellos una verdadera oleada de buenos sentimientos que ayuden a develar lo sagrado en uno y fuera de uno, encontrando inspiración mental y espiritual, y permitiendo a las personas comprender que no están solos en este mundo ni en los infinitos mundos.


También se recalca entre sus principales objetivos el de fortalecer experiencias que favorezcan la solidaridad y el intercambio entre aquellas personas interesadas en la superación del sufrimiento y la violencia personal y social, destacándose todos aquellos contenidos y trabajos que tienen que ver con el desarrollo y práctica de la no-violencia.


LUGAR: Parque Toledo, a 55 km de Madrid, por la autovía A-4, dirección Córdoba. Para ver mapas y formas de llegar hacer click aquí.