Mostrando entradas con la etiqueta conferencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta conferencia. Mostrar todas las entradas
martes, 17 de diciembre de 2013
Silo y la no violencia. Acto en la Universidad Complutense
El salón de actos de la facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid acogió, el pasado jueves 17 de octubre, un encuentro organizado opr diversas comunidades de El Mensaje de Silo (Barrios de Valdeacederas, Pacifico, Vallecas, Alcobendas, Barrio del Pilar, Lavapiés) en el que, a través de testimonios y experiencias, se ha compartido "otra mirada ante la crisis". "Silo y la No Violencia" han sido el marco inspirador para un evento en el que han participado alrededor de 300 personas.
Noticia en Pressenza
martes, 15 de octubre de 2013
Conferencia: Silo y la no violencia. Otra mirada ante la crisis
El próximo jueves 17 de octubre a las 20:00 horas varias comunidades del Mensaje de Silo de Madrid han organizado un acto en la facultad de Ciencias de la Información.
Con una primera parte donde tendrá lugar la presentación del libro "Silo, el maestro de nuestro tiempo", a cargo de su autora, la humanista chilena Pía Figueroa. El libro recoge relatos breves, recuerdos e impresiones de la escritora, persona que estuvo muy cercana a quien reconoce como maestro y referente del nuevo humanismo e iniciador de lo que un día se llamaría Movimiento Humanista, presente en más de 100 países.
Después, Maxi Elegido, hará una exposición de la situación actual de crisis desde la mirada de Silo, que ya hace más de 20 años anunciaba la crisis que se estaba desarrollando y posibles vías ante la misma.
Jueves 17 de octubre a las 20:00 h.
Salón de actos de la facultad de Ciencias de la Información
Avda. Complutense s/n (Madrid)
Metro: Ciudad Universitaria
Con una primera parte donde tendrá lugar la presentación del libro "Silo, el maestro de nuestro tiempo", a cargo de su autora, la humanista chilena Pía Figueroa. El libro recoge relatos breves, recuerdos e impresiones de la escritora, persona que estuvo muy cercana a quien reconoce como maestro y referente del nuevo humanismo e iniciador de lo que un día se llamaría Movimiento Humanista, presente en más de 100 países.
Después, Maxi Elegido, hará una exposición de la situación actual de crisis desde la mirada de Silo, que ya hace más de 20 años anunciaba la crisis que se estaba desarrollando y posibles vías ante la misma.
Jueves 17 de octubre a las 20:00 h.
Salón de actos de la facultad de Ciencias de la Información
Avda. Complutense s/n (Madrid)
Metro: Ciudad Universitaria
domingo, 8 de abril de 2012
Promoción de la no violencia en Arequipa
Los días 30-31 de marzo y 1 de abril, Enrique Zegarra de Urbanos Perú, viajó a Arequipa para apoyar a la organización MANDALA, un frente humanista para "crear, instalar y difundir los CPNVA" (Consejos Permanentes de No Violencia Activa). La conferencia se desarrolló en un local del diario El Peruano.
El objetivo de este primer equipo promotor es llevar la iniciativa a las instituciones educativas de Arequipa.
Previamente, tuvo lugar otra conferencia en el Colegio de Psicólogos de Perú con 80 profesionales interesados en formarse en la pedagogía de la no violencia.
lunes, 25 de abril de 2011
Mesa redonda: Humanismo y Derechos Humanos en la Posmodernidad
El próximo viernes, 29 de abril de 2011 en horario de 16:00 - 17:00 horas, en el Ateneo de Madrid se celebra la Mesa redonda: Humanismo y Derechos Humanos en la Posmodernidad.
Presenta: Victoria Caro - Presidenta de la Asociación Cultural Nuestra Ágora
Intervienen:
Carlos Emilio Pardeza Sabio, Licenciado en Ciencias Químicas y Vicepresidente de la Asociación Internacional de Estudios de Personalismo Comunitario.
Pablo Martín Hernández, Experto en Artes Gráficas y Publicidad. Presidente de la Asociación Humanista "El Puente".
Carlos Roldán López, Doctor en Filosofía y Abogado. Coordinador en Madrid de la Red Internacional de Ética Universal.
Producción: Michael Thallium
Colabora: Asociación Cultural Nuestra Ágora
Lugar: Ateneo de Madrid, Salón Ciudad de Úbeda
C/ Prado, 21, Madrid
Metro Sevilla
Presenta: Victoria Caro - Presidenta de la Asociación Cultural Nuestra Ágora
Intervienen:
Carlos Emilio Pardeza Sabio, Licenciado en Ciencias Químicas y Vicepresidente de la Asociación Internacional de Estudios de Personalismo Comunitario.
Pablo Martín Hernández, Experto en Artes Gráficas y Publicidad. Presidente de la Asociación Humanista "El Puente".
Carlos Roldán López, Doctor en Filosofía y Abogado. Coordinador en Madrid de la Red Internacional de Ética Universal.
Producción: Michael Thallium
Colabora: Asociación Cultural Nuestra Ágora
Lugar: Ateneo de Madrid, Salón Ciudad de Úbeda
C/ Prado, 21, Madrid
Metro Sevilla
domingo, 19 de diciembre de 2010
Tertulias de Willy Fogg
El pasado 17 de noviembre participamos en las "Tertulias de Willy Fogg", una actividad que organiza la Fundación Colegios Mayores MAEC-AECID para los residentes de los colegios mayores Guadalupe y África. Én estas tertulias un alumno (que proceden de diferentes países) expone una panorámica de su país y un invitado (generalmente alguien de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, AECID) explica la experiencia española de cooperación en ese país.
En esta ocasión, nos invitaron, como asociación de Proyectos Humanistas Inetrnacionales, para hablar de la cooperación española en Bangladesh. Nuestro compañero Pablo Martín explicó nuestra experiencia de 10 años viajando a ese país. En este caso, no desde un punto de vista institucional, sino desde nuestra particular situación de voluntarios viajando a Bangladesh para crear redes de nuevos voluntarios bengalís en base a una filosofía de no violencia y reciprocidad.
En esta ocasión, nos invitaron, como asociación de Proyectos Humanistas Inetrnacionales, para hablar de la cooperación española en Bangladesh. Nuestro compañero Pablo Martín explicó nuestra experiencia de 10 años viajando a ese país. En este caso, no desde un punto de vista institucional, sino desde nuestra particular situación de voluntarios viajando a Bangladesh para crear redes de nuevos voluntarios bengalís en base a una filosofía de no violencia y reciprocidad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)