Mostrando entradas con la etiqueta revista. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta revista. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de marzo de 2025

Caleidoscopio femenino



En esta revista "Caleisdocopio femenino" (nº 33 de Ventanas Abiertas, enero-marzo 2025) el tema son las mujeres y su diversidad, cual caleidoscopio multicolor y multiforme.

Te invitamos a leer nuestros poemas, relatos, artículos y entrevistas a mujeres, vecinas del barrio, artistas, escritoras, pintoras…, su creatividad, sus dificultades, sus iniciativas…, mujeres indígenas, mujeres en los mitos…

En la sección Humanizarte, podrás leer un cuento de Silo, perteneciente al libro El día del león alado.

Si te interesa el tema de la próxima revista y quieres participar, nos puedes escribir para más información al correo: ventanasabiertas.magazine@gmail.com

Y muchos más temas que encontraras en la revista que puedes descargar de forma gratuita.

sábado, 11 de abril de 2020

Proyecto de una revista de poesía



A partir de los encuentros de poesía y talleres de inspiración que hemos ido celebrando en el local de la asociación surge un nuevo proyecto de plasmar los textos que compartimos en una revista.

En realidad, la idea nace durante la cuarentena por el coronavirus, ante la imposibilidad de reunirnos organizamos nuestro primer Recital Digital poético para la esperanza. El tema está claro: la esperanza, necesitamos cosas positivas y que abran el futuro.

Unos días después empezamos a hablar de recoger el material para un boletín, inicialmente, luego será una revista. proponemos nombres y los subimos a facebook para votarlos. Partimos con ocho que luego serán algunos más:
  • Ama-nacer
  • Asideros humanos
  • Desde la ventana
  • Encuentros humanos
  • Entreventanas
  • La mirada universal
  • Paz, fuerza y alegría
  • Reflexiones humanas
  • Un nuevo amanecer
  • Ventanas abiertas
Finalmente, el nombre más votado es Ventanas abiertas. Hay resonancia con el tema de la apertura, a pesar del confinamiento. Apertura a la comunicación, a otros espacios, otras realidades... desde una mirada poética.

Como contenidos tenemos los poemas originales leídos en los recitales y talleres, pero decidimos sumarle colaboraciones de gente que no ha participado y no vive en el barrio pero nos sigue desde distintos lugares.
Descartamos los textos de poetas conocidos leídos en los encuentros, por temas de derechos de autor.

Además se propone una sección que podría llamarse “Gente que inspira” o “Gente inspiradora”  y empezaría con un texto sobre una enfermera, trabajadora en el hospital Ramón y Cajal, que está de baja por coronavirus, como ejemplo de persona luchadora en la crisis actual.

También propone una sección para niños. Pueden ser dibujos o poesías o cuentos, hechos por ellos o recomendados para ellos.

Se propone otra sección dedicada a reseñas de libros de poesía que hayamos leído recientemente, o de poetas actuales. Como libro recomendado, por ejemplo.

Hablamos, por último, de hacer una especie de Diarios de la cuarentena, con experiencias de cómo llevamos el encierro.

Para organizarnos vamos a crear un espacio en google drive donde ir subiendo textos, audios, fotos e ilustraciones. Y crearemos un documento donde ir anotando la estructura de la revista, secciones, concepto de las páginas, etc.

Hemos creado un grupo de wasap para comunicar lo que vayamos haciendo, convocatorias y actividades en relación a la revista. Es un grupo abierto a nuevos participantes, además de los que estamos en el Barrio del Pilar y gente que ha participado en las actividades de la asociación pero ahora viven en otros países u otras ciudades españolas. Será una publicación de origen local pero proyección amplia.

Nos reunimos por zoom una vez por semana. 

Para más información llamar o wasapp: 617.722.444
O escribir a: proyectoshumanistas@yahoo.es