Mostrando entradas con la etiqueta aniversario. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta aniversario. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de mayo de 2022

¿Qué opinas de la revista?


En mayo cumplimos dos años con el proyecto de una revista dedicada a las inspiraciones, la poesía y nuestra visión de la realidad social. Además de celebrarlo con un encuentro en en la biblioteca José Saramago el próximo 3 de junio, queremos hacer balance y recoger nuevas ideas para el futuro inmediato de la revista. 

Nos gustaría recoger opiniones sobre nuestra revista Ventanas abiertas. Agradecemos un ratito de vuestro tiempo para responder a nuestra encuesta.

Si alguien todavía no la ha leído, todos los números publicados están en el quiosco virtual issuu. Es nuestra hemeroteca. 

También puedes seguir los contenidos que vamos publicando en nuestro nuevo blog.

martes, 18 de mayo de 2021

Un año de Ventanas abiertas



En abril de 2020 comenzamos. Desde un grupo de la asociación Humanista Barrio del Pilar (Madrid) con algunos colaboradores y amigos, iniciamos el equipo promotor ocho personas, desde tres países, España, Reino Unido y Ecuador.

Al lío se fueron embarcando amigos y amigas, familiares, vecinos que conocieron la actividad por carteles que pusimos en el barrio o en redes sociales... Compaginando trabajos, estudios y familias, hemos ido sacando tiempo para este proyecto no lucrativo, pero muy enriquecedor humanamente.

Gracias a la revista hemos conocido a artistas, científicos, activistas y mucha, mucha gente solidaria, implicada de diversas maneras, echando manos.

Durante este año, hemos tratando de compartir inspiraciones unas 95 personas (incluyendo una veintena de niñas y niños), de 13 países. En la revista de mayo vamos a presentaros a algunas de ellas...

Además estrenamos secciones: "Músicas del Mundo", con una entrevista a Ana Alcaide, una artistas española que hace revivir leyendas de todo el mundo a través de su voz y su nyckelharpa.

Otra nueva sección, dedicada a temas del Humanismo es "Humanizarte", que estrenamos con el cuento "El carro del deseo", una metáfora existencialista que anticipa nuestro tema para el mes de junio: "Miradas al sentido de la vida".