El número 35 de la revista Ventanas Abiertas (julio-septiembre 2025), con el título "En alas del intento", aborda temas relacionados con la paz, la noviolencia, la esperanza, la dignidad humana y la importancia de la creatividad en la transformación social.
A través de artículos, relatos, poemas y proyectos, se reflexiona sobre la importancia de construir un mundo más humano y solidario. Se destacan iniciativas que promueven la justicia social, la lucha contra la violencia y el apoyo a comunidades vulnerables. Además, se exploran expresiones artísticas y culturales que inspiran cambios positivos, desde la literatura y el arte hasta proyectos comunitarios. La revista también incluye campañas y actividades que invitan a la acción individual y colectiva para transformar la realidad.
De qué hablamos en este número
Reflexiones sobre la Fotografía y la Memoria. Laura R. Grau comparte su pasión por la fotografía como un medio para capturar momentos y preservar la memoria.
La Influencia de las Relaciones Personales. Ágata Vidal expresa su gratitud hacia las personas que han influido en su vida y su desarrollo personal. Destaca la importancia de la conexión emocional y el amor en su vida.
La Luz como Protagonista en el Arte. Chari Salcedo utiliza esferas de luz en su arte para transmitir emociones y reflexionar sobre la condición humana. Las esferas de luz representan la transformación y la conexión con otras realidades. Su obra aborda temas como el amor, la felicidad y la interculturalidad.
La Realidad de los Conflictos Globales. Elvira Martín analiza cómo los problemas cotidianos en el mundo desarrollado son insignificantes en comparación con los conflictos armados en otras regiones (como Yemen, Gaza y Ucrania). Resalta la importancia de la esperanza y la acción humanitaria en medio de la violencia.
La Dignidad a Través del Proyecto Leonor. Pedro Pozas Terrados describe el impacto positivo del Proyecto Leonor en una comunidad indígena wichí en Argentina. Se ha construido una escuela y un dispensario de salud para mejorar las condiciones de vida.
La Transformación Personal en la Vejez. Sonia Vidal narra la historia de una mujer que recupera su dignidad y felicidad en la vejez.
La Poesía como Resistencia Cultural. Iara Jiménez destaca el papel de la poesía en la favela de Bode, Recife, Brasil, como un medio de resistencia y esperanza. La poesía surge en medio de la violencia y la pobreza, ofreciendo una alternativa a la realidad. El amor por los libros y la creatividad son fundamentales para el desarrollo de la comunidad.
La Paz y la Noviolencia en la Cultura India. Sudeep Ranjan Sarkar explora la tradición de paz y no violencia en la cultura india, desde los antiguos Vedas hasta Gandhi. El concepto de ahimsa (no violencia) es central en las filosofías jainista, budista e hindú. La paz se considera una forma de vida, no solo la ausencia de conflicto. La filosofía de Gandhi sobre la noviolencia ha influido en movimientos de cambio social en todo el mundo.
Relevancia de la Noviolencia en el Mundo Actual. Los ideales de paz y noviolencia son cruciales en tiempos de conflicto y división. La verdadera fuerza se encuentra en la comprensión y la compasión, no en la dominación. Revisar las tradiciones de paz puede guiar a la humanidad hacia un futuro más justo y pacífico.
Campaña «Pequeños Gestos para Transformar el Mundo». Una campaña busca reflexionar sobre la violencia cotidiana y promover respuestas noviolentas. Se realizarán talleres, recitales y actividades culturales en 2025 y 2026. La campaña invita a la participación voluntaria y a la creación de acciones comunitarias. Se enfatiza la importancia de pequeñas acciones para humanizar el entorno.
Mensaje de Esperanza de Silo. Un extracto de una charla de Silo, pensador argentino, promotor del movimiento humanista, destaca la importancia de la esperanza y la noviolencia en tiempos difíciles. Se enfatiza que el cambio es posible a través de la coherencia personal y social. Se critica la violencia como solución y se aboga por la justicia y la paz. Se proyecta un futuro donde la humanidad busca un sentido profundo y colectivo.
Si te interesa el tema de la próxima revista (la cultura palestina) y quieres participar, nos puedes escribir para más información al correo:
ventanasabiertas.magazine@gmail.com
Para descargarte la revista de forma gratuita, puedes pinchar en este enlace.

No hay comentarios:
Publicar un comentario