El pasado jueves 2 de octubre, el movimioento humanista de Madrid, a través de sus diferentes organismos, celebramos el Día Internacional de la Noviolencia, aniversario del nacimiento de Gandhi, donde reivindicamos la noviolencia como única vía válida para transformar el mundo hacia una nación humana universal, inclusiva y diversa. A raíz de la detención ilegal por parte de Israel de los integrantes de la Global Sumud Flotilla en aguas internacionales –en camino a Gaza en misión humanitaria– el acto también se convirtió enuna reivindicación y apoyo a la Flotilla y denuncia de la violencia que se ejerce hacia el pueblo palestino. Al finalizar el acto, se invitó a los participantes a unirse a la manifestación convocada ese mismo día en apoyo a la Flotilla.
domingo, 5 de octubre de 2025
domingo, 28 de septiembre de 2025
Ventanas Abiertas nº.35 «En alas del intento»
El número 35 de la revista Ventanas Abiertas (julio-septiembre 2025), con el título "En alas del intento", aborda temas relacionados con la paz, la noviolencia, la esperanza, la dignidad humana y la importancia de la creatividad en la transformación social.
A través de artículos, relatos, poemas y proyectos, se reflexiona sobre la importancia de construir un mundo más humano y solidario. Se destacan iniciativas que promueven la justicia social, la lucha contra la violencia y el apoyo a comunidades vulnerables. Además, se exploran expresiones artísticas y culturales que inspiran cambios positivos, desde la literatura y el arte hasta proyectos comunitarios. La revista también incluye campañas y actividades que invitan a la acción individual y colectiva para transformar la realidad.
domingo, 15 de junio de 2025
Sin techo no hay futuro
Publicamos un nuevo número de la revista Ventanas Abiertas (n.34, abr-jun 2025), que aborda temas sociales, culturales y literarios, con un enfoque especial en el derecho a la vivienda y la lucha contra la desigualdad.
Algunos contenidos…
Editorial: Reflexionamos sobre la violencia global, la desigualdad económica y la importancia de los derechos universales, destacando la necesidad de revisar valores y construir comunidades solidarias.
Artículos destacados:
Can Jakuzi: Un espacio autogestionado en Besalú que combina resistencia y creatividad, enfrentando un posible desalojo.
Historia urbana del Barrio del Pilar: Recuperación de la memoria colectiva de este barrio madrileño.
Huerta comunitaria en Chile: Proyecto orgánico que fomenta la autosuficiencia y la resistencia pacífica.
Acampadas por Palestina: Movilizaciones contra el genocidio y la complicidad internacional.
Vivienda precaria. Experiencias de Fuencarral y San Martín de la Vega con viviendas de protección oficial e infraviviendas.
Relatos y poesía: Textos que exploran la precariedad, el desarraigo y la esperanza en contextos de crisis habitacional.
Películas sobre vivienda: Reseñas de "Techo y comida" y "The Florida Project", que abordan la precariedad y la lucha por un hogar digno.
HumanizArte: Espacios como el Parque Toledo que promueven reflexión, desarrollo personal y valores humanistas. Y muchos más temas que encontraras en la revista que puedes descargar de forma gratuita.
jueves, 20 de marzo de 2025
Caleidoscopio femenino
En esta revista "Caleisdocopio femenino" (nº 33 de Ventanas Abiertas, enero-marzo 2025) el tema son las mujeres y su diversidad, cual caleidoscopio multicolor y multiforme.
Te invitamos a leer nuestros poemas, relatos, artículos y entrevistas a mujeres, vecinas del barrio, artistas, escritoras, pintoras…, su creatividad, sus dificultades, sus iniciativas…, mujeres indígenas, mujeres en los mitos…
En la sección Humanizarte, podrás leer un cuento de Silo, perteneciente al libro El día del león alado.
Si te interesa el tema de la próxima revista y quieres participar, nos puedes escribir para más información al correo: ventanasabiertas.magazine@gmail.com
Y muchos más temas que encontraras en la revista que puedes descargar de forma gratuita.
miércoles, 22 de enero de 2025
Encuesta de temas para la revista Ventanas Abiertas

- "Sin techo no hay futuro" (derecho a una vivienda digna).
- "En alas del intento". El tema de la guerra, la paz y la no violencia desde el punto de vista de la esperanza.
- "Puentes de humanidad", derechos humanos para tod@s (englobando vejez e infancia, salud y educación publicas, etc.).
- Especial cultura palestina.
- “Divergente”. Condiciones neurológicas diversas, diversidad física. Enfermedades raras.
- “Terra incognita”. Hacia dónde va la ciencia, la ia, la robotización, las sociedades digitales.
- Emergencia climática.


miércoles, 25 de diciembre de 2024
Resumen de actividades 2024
Nuestro 2024 en imágenes:
- Marchas por la paz y el alto el fuego, marchas por la igualdad, encuentros de Ventanas abiertas, encuentros sociales en el Barrio del Pilar y en Parque Toledo.
- Cuatro números de la revista Ventanas Abiertas: "Mujeres que transforman el mundo", "Metamorfosis", "En pie de paz" y "El mundo es un escenario". Con sus chats de preparación con el equipo de redacción desde España, Chile, Reino Unido, Argentina, incluso, Australia... Y reuniones de colaboradores en el Barrio del Pilar (Madrid).
- El taller del fuego realizado entre el Barrio del Pilar, Tres Cantos y Parque Toledo. Hemos practicado con el torno, modelado de arcilla, cerámica raku y conservación y producción de fuego...
- Cerrando el año con el encuentro estacional de invierno donde hablamos de esperanza...
Y seguimos insistiendo para humanizar el barrio y allá donde nos lleguen las manos...
sábado, 21 de diciembre de 2024
Ventanas Abiertas nº 32: El mundo es un escenario
En esta revista (nº 32 de Ventanas Abiertas, octubre-diciembre 2024) hablamos del teatro del mundo y del mundo del teatro, de los roles (papeles) que interpretamos y nos identifican o nos ocultan…
Te invitamos a leer nuestros poemas, relatos y artículos sobre teatro y diversas formas de experimentarlo. Hablamos de circo, de clowns activos por el medioambiente, de cantantes contra la guerra y de chamanes de la Amazonia. También nos llegan algunas visiones del teatro desde Argentina.
Nuestra portada es obra del pintor hispanocubano Felipe Alarcón Echenique, que vive y pinta en el Barrio del Pilar. Pintura de una serie dedicada a la Divina Comedia de Dante.
Y en la contraportada encontrarás el tema de la próxima revista: «Caleidoscopio femenino», con imágenes de la pintora Gema Lopesino.
En esta revista escriben Betina F. Mattio, José Luis Cisneros, Claudia Bursuk, Gustavo Olivera, Micaela Soler, Amada Carrero, Sandra Escudero, Iara Jiménez, Carmen Santos, María Jesús Pérez y María José Acuña. Con poemas de Laura Carrera, Elvira Martín, Ágata Vidal, Carmen Polonio, Sonsoles Jiménez y Olga Pardo. Ilustración de Cristina Fernández. Y las cosmovisiones americanas de Vivianne Tantra.
Escribe, hace fotografía y diseña Ed Villanueva, desde Buenos Aires, que se incorpora al equipo de maquetación de la revista junto a Betina F. Mattio.
Si te interesa el tema de la próxima revista y quieres participar, nos puedes escribir para más información al correo: ventanasabiertas.magazine@gmail.com
Y muchos más temas que encontraras en la revista que puedes descargar en este enlace de forma gratuita.