jueves, 3 de octubre de 2024

Día Internacional de la No Violencia 2024

Pronunciamiento de la Comunidad para el Desarrollo Humano, con motivo del Día Internacional de la No-violencia. 2 de octubre 2024

En 2007, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) instauró al 2 de octubre, día del nacimiento de Mahatma Gandhi, como el Día Internacional de la No Violencia. Así pues, este año celebramos su décimo séptimo aniversario.

La Comunidad para el Desarrollo Humano, agrupación social y cultural del Movimiento Humanista, gracias a sus miles de voluntarios y voluntarias, lleva trabajando más de 50 años con el objetivo de instalar una cultura de paz y no violencia en el mundo. Una cultura y una nueva conciencia que repudia la violencia, que coloca al ser humano como el valor central y utiliza la no violencia activa como método de acción.

Un vistazo rápido al contexto mundial es suficiente para advertir que la situación actual es crítica. Los conflictos armados se suceden en amplias regiones del planeta unidos a una profunda crisis financiera mundial y una amenaza nuclear que es la máxima urgencia del momento actual. Por otro lado, los recientes desastres “naturales” terminan con miles de vidas humanas dramáticamente, como tantas otras personas mueren por migraciones forzadas en la búsqueda un futuro mejor y muchas otras atrapadas en su adicción a las drogas legales o ilegales… Además, la creciente desigualdad y el deterioro de derechos y calidad de vida impuesto desde los centros de poder se naturaliza, manipulando la conciencia política de las poblaciones a través de los medios de comunicación masivos.

martes, 1 de octubre de 2024

Reivindicamos el Día de la No Violencia en Madrid

 


El próximo 2 de octubre, Día internacional de la No Violencia (aniversario de Gandhi) Diferentes organismos humanistas convocan un llamamiento para parar las guerras.

Será en la plaza Juan Goytisolo, delante del museo Reina Sofía (metro Estación del Arte), el próximo 2 de octubre a las 19:00 h.

Convocan: Convergencia de las Culturas, Partido Humanista, La Comunidad para el Desarrollo Humano, Mundo sin Guerras y El Mensaje de Silo

También se están recogiendo firmas en change.org

martes, 10 de septiembre de 2024

Ventanas Abiertas nº 31: "En pie de paz"


El 2 de octubre es el Día Internacional de la No Violencia, aniversario del nacimiento de Gandhi, quien defendía la resistencia no violenta como única forma válida para lograr la independencia de la India.

El número 31 de Ventanas Abiertas, correspondiente a julio, agosto y septiembre, se titula «En pie de paz». Reflexionamos sobre nuestras acciones para transformar la violencia social, la interna y la externa, cómo buscar un cambio social a través de métodos no violentos.

Todos hacemos más de lo que pensamos: «Mucha gente pequeña, haciendo cosas pequeñas, está cambiando el mundo» (Eduardo Galeano). Es importante conocer los pasos que dan otros para darnos cuenta de que no somos tan minoritarios y que nuestras acciones no son tan insignificantes…

Hablaremos de acciones por la paz y experiencias en esa dirección… Experiencias de estudiantes en las acampadas de protesta en las universidades madrileñas pidiendo el alto el fuego en Gaza. La relación entre gastos militares y cambio climático. Iniciativas como una exposición de pintura en Barcelona para recaudar fondos de apoyo a Gaza, o el recital por la paz en el Centro Traductores del Viento (Bustarviejo, Madrid) en apoyo a la 3ª Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia, que se celebrará el 5 de octubre. No faltarán reflexiones (José Navarro, Charo Rodero, Kadrolsha Ona Carole) y poemas (con nuestros habituales poetas: María Jesús Pérez, Dely Huelva, Laura Carrera, Ágata Vidal Román, Gaspar A. Mancilla, Tomás J. Sánchez, Pedro Pozas Terrados) sobre estos temas.

Puedes descargar la revista gratuitamente o suscribirte para recibir las noticias que vamos publicando en 👉 Ventanas Abiertas.

domingo, 9 de junio de 2024

Ventanas Abiertas nº 30: «Metamorfosis»


El número 30 de Ventanas Abiertas, correspondiente a abril-mayo y junio, se titula «Metamorfosis», coincidiendo con el centenario de la muerte de Franz Kafka, autor del inmortal relato La metamorfosis.

Como en el relato de Kafka, hoy en día nuestra sociedad se transforma y se deshumaniza, aunque también conocemos experiencias de transformación luminosas e inspiradoras. Otros cambios son inevitables, como la muerte, como la transición a otras edades (adolescencia, vejez…), experiencias necesarias, para construir nuestra identidad, para crecer internamente…

Buscando esas experiencias de transformación que nos inspiran, que construyen con la vida, en este número hablamos de la necesidad de una metamorfosis hacia una sociedad verdaderamente humana, donde se priorice la paz y los derechos de todas las personas.

En este número abundan las poesías, hablan de resurgir, de amor, de salir del caos y el vacío, de descubrimientos, de modelarse por dentro…

sábado, 25 de mayo de 2024

Encuentro | Historias de metamorfosis

 


Lectura de poesías y textos en torno al tema de la metamorfosis, tema de la última revista nº 30 Ventanas Abiertas. Diálogo con los autores de los textos de la revista y en torno a la obra de Franz Kafka. 

Cuándo: Miércoles 12 de junio, a las 18:00 h

Dónde: Biblioteca Pública José Saramago. Av. Monforte de Lemos, 38 (acceso desde el parque La Vaguada). Metro Barrio del Pilar


Evento en facebook


lunes, 13 de mayo de 2024

Taller de torno y arcilla


Salimos de Madrid para un taller en Parque Toledo, donde vamos a aprender a manejar el torno y modelar la arcilla.

Con la transformación de la arcilla, reflexionamos sobre cómo transformarnos a nosotr@s mism@s, descubrimos nuestras cualidades y nos relacionamos con otras personas...

No es necesario tener experiencia, es un taller para una primera toma de contacto.

El coste de materiales y por uso de las instalaciones es de 5 euros.

Nos llevamos comida para compartir.

Y por la tarde haremos una visita por el parque antes de volver a Madrid sobre las 16 o 17 horas.

Se requiere coche, o se puede ir en tren hasta Aranjuez y coordinamos una forma de recoger ahí a las personas que no tengan coche.

Más información: 617 722 444 (tardes)

jueves, 4 de abril de 2024

Encuentro y preparación de Ventanas Abiertas

 


Comenzamos la preparación de una nueva revista que verá la luz a primeros de junio. El título y tema central será "Metamorfosis", historias de transformación, ójala en sentido positivo. Se pueden enfocar desde lo social, lo personal, lo existencial…

Poemas, microrelatos, reflexiones... sobre cambios transcendentales que nos han cambiado la vida. Desde los cambios en las etapas de la vida: adolescencia, juventud, madurez, vejez... Superación de dificultades o situaciones de violencia. Cambios de identidad, de género, de cuerpo... También los cambios de creencias, formas de ver la vida. Y, finalmente, los cambios sociales, la propia sociedad sufre una "metamorfosis", ¿en qué direcciones posibles? Qué podemos hacer ante eso?

También tomaremos en cuenta una fecha: el centenario de la muerte de Franz Kafka (3 junio 1924), autor de la novela Metamorfosis, que nos narra una transformación alienante y destructiva.

Otra fecha a destacar es el 7 de junio, Día de la libertad de expresión, en un momento actual con gran confusión en la información y un gran sesgo en la información de los canales oficiales, ¿dónde encontramos información veraz y útil para nuestras vidas?

Por último, anotamos ideas para las otras dos revistas que lanzaremos este año:

  • Revista nº 31 (julio-septiembre). En pie de paz. Para la revista que se publica en septiembre hablaremos de paz, antimilitarismo, acciones por la paz y movimientos por la no violencia.
  • Revista nº 32 (octubre-diciembre). Teatro. Necesitamos ideas para títulos/enfoque.

Buscamos nuevos colaboradores que quieran participar con ilustraciones, fotos, artículos, poemas... O que quieran ayudar/aprender con la difusión en redes sociales o con la maquetación y el diseño gráfico de la revista.

Encuentro de colaboradores Ventanas Abiertas 10/4/24


Para hablar de todo esto y ver otras ideas que nos podáis proponer, nos juntamos el próximo miércoles 10 de abril a las 19:00 h en el local de la asociación Humanista Barrio del Pilar, calle Ponferrada nº 4 (metro Peñagrande).

Para más información, nos podéis escribir a 🖂 ventanasabiertasmagazine@gmail.com